Modelo de Maletzke

Gerhard Maletzke, Nacido en Szczecin, Polonia en 1963, publicó un estudio sobre la comunicación de masas, en el que estudia los procesos de la comunicación colectiva y desarrolla un modelo partiendo de los elementos tradicionales de la comunicación, en su teoría se nos plantea que la comunicación es un proceso complejo en el que se encuentran involucrados diversos contextos psico-sociales que pueden afectar o variar directamente las relaciones entre el emisor perceptor, el mensaje y el medio.

Gerhard Maletzke nos propone seis relaciones relevantes para la comprensión de su modelo que son las siguientes:

  1. Comunicador – mensaje: Creación del mensaje y la compulsión del mismo, dentro de la creación del mensaje se tienen en cuenta las intenciones del consumidor.
  2. Comunicador – medio: La manera en la que el comunicador hará llegar el mensaje al receptor, teniendo en cuenta el medio que se va a utilizar.
  3. Comunicador – receptor: La figura del comunicador es vista como un líder o guía por parte del receptor, no existe la posibilidad de un cambio de roles.
  4. Mensaje – medio: Por medio de un medio se concreta el mensaje, y el comunicador deberá obedecer la presión del mensaje y su contenido, así como a las exigencias del medio.
  5. Receptor – mensaje: Lo que el receptor necesita o espera.
  6. Receptor – medio: Es la credibilidad que tienen los medios sobre los receptores.

Dependiendo de las características que posean los medios, la incidencia en el receptor sera diferente. También cabe destacar que el proceso de comunicación se puede ver modificado por la imagen que el receptor tiene del comunicador y viceversa.

Aquí les dejo un articulo que explica y se enfoca en este modelo.

Vídeo

Podcast.

Deja un comentario