Modelo de Riley Riley

Este modelo fue realizado por los esposos Riley y Riley en 1951 y obtuvieron la validez hasta el año 1959. Ellos proponen un modelo donde señalan que, aparte de los elementos que ya han sido expuesto por otros autores como lo son Aristóteles, Laswell y Berlo, los esposos Riley Riley veían la necesidad de contemplar el factor del contexto social, desarrollando un planteamiento en el entorno donde se desenvuelve tanto el receptor como el emisor, el cual, es diferente para cada uno advirtiendo de esta manera que el entorno social afecta tanto el mensaje como la respuesta de cada uno.

Aquí, el sistema de comunicación influye en la sociedad y este a su vez es influido por ella, donde la comunicación se concibe por medio de un proceso social entre personas y estas a su vez pertenecen a grupos primarios que forman parte de estructuras sociales mayores que conforman el sistema social.

Cuando los esposos Riley realizan sus estudios sobre la influencia de la Sociología en la Comunicación, encuentran que había una adecuación escasa entre los modelos y la realidad; proponiendo así un modelo en donde señalaban que aparte de los elementos ya existentes en otros modelos era menester contemplar el factor contexto social ya que este elemento es otra parte dentro del proceso de comunicación puesto que, el hombre es un ser social por naturaleza.

Imagen

Les sugiero, que para ampliar mas el tema y desarrollar mayor conocimiento leas el siguiente PDF que voy a dejar aquí abajo, fue desarrollado por un profesor de la ciencia de la comunicación; espero sea de su agrado.

También el siguiente enlace, encontraras unas diapositivas que esperamos te ayuden a la comprensión de este modelo para que lo puedas identificar mas rápidamente y generar una mayor comprensión.


Deja un comentario