Teoría de los dos pasos

Ideada por Paul Lazarsfeld, parte de la premisa, que las ideas nacen desde los medios de comunicación, pasan por los líderes de opinión hasta llegar a una población mas amplia.

Tiene como contexto histórico las elecciones de los Estado Unidos y la segunda guerra mundial, en donde el gobierno estadounidense por medio de estudios liderados por Lazarsfeld, pretende saber el comportamiento de sus ciudadanos en masa y así hacer sus propias predicciones para las próximas elecciones.

Esquema para explicar la teoría de los dos pasos.

hay que tener en cuenta que existen tres tipos diferentes de líderes de opinión

  1. Personificación de los valores: En esta categoría encontramos líderes que se destacan por lo que son y representa su personalidad o carácter aquí podemos encontrar a líderes como Hitler, Mussolini, Napoleón Bonaparte o incluso la madre Teresa de Calcuta.
  2. Por competencia: En esta categoría podremos ver a líderes que se caracterizan por lo que saben o por sus destrezas ya sean deportivas, de sabiduría, etc. aquí podemos ver a líderes como: Maradona, Steve Jobs, José Mujica, entre otros.
  3. Por posición social estratégica: Este tipo de líderes se les reconoce por ser personas socialmente muy influyentes, con buenas relaciones ya sean políticas o del medio en que se desenvuelvan aquí podemos ver a personajes como Julio Sánchez Cristo, Juan Manuel Santos, etc.
Un ejemplo claro, a través de un discurso de Mussolini (líder de opinión), y la reacción de las masas.

En el anterior vídeo, vemos como Benito Mussolini líder del partido facista republicano en Italia, influencia y moviliza las masas.

A continuación encontrarán una sopa de letras para buscar palabras relacionadas con el tema.

Deja un comentario