Teoría del framing

Es el enfoque que se le brinda a la noticia, lo cual maneja nuestra percepción de la misma, es decir que cada información muestra un enfoque determinado de la realidad
producto de una manera de seleccionar los hechos, los personajes, las imágenes o las palabras en las que enfatiza la noticia fue planteada por Gregory Bateson desde un punto de vista psicológico y social y llevado a los medios de comunicación por Barbara Tuchman

los medios marcan una serie de pautas con las que pretenden
favorecer una determinada interpretación de los hechos sobre los que informan. 

Vídeo tomado del canal We Media.

El efecto encuadre (framing) presentan un marco cognitivo e interpretativo del pasar sociopolítico. Justamente, “en los medios, tan importantes como los asuntos que se publican son los argumentos con los que se definen las realidades sociales, a través de los marcos. De ahí que los marcos periodísticos resulten, para los teóricos de los movimientos, un tema recurrente de análisis” (Sádaba, 2001: 154). 

Información tomada de theframingtheory.blogspot.com

En la siguiente sopa de letras podrán encontrar palabras relacionadas con el tema.

Deja un comentario